"La Caravana Cubierta" es aclamada por su precisión histórica debido a la meticulosa atención al detalle en la representación del viaje de los pioneros a lo largo del Sendero de Oregón. La película muestra carretas, trajes y escenarios auténticos, proporcionando a los espectadores una representación realista de la vida en la frontera en el siglo XIX mientras sigue el viaje de dos caravanas a través del Oeste Americano, desde Kansas hasta Oregón, para que los personajes principales puedan comenzar una nueva vida. Al haberse filmado solo unas décadas después del final del período clásico del Viejo Oeste, los cineastas pudieron consultar tanto fuentes históricas como relatos de testigos, asegurando que los desafíos y dificultades enfrentados por los colonos durante la expansión hacia el oeste se retraten de manera realista. Aunque la película está filmada en blanco y negro y es una película muda, sigue siendo una de las películas del Oeste más precisas de la historia, superando a muchas otras películas modernas del Oeste con presupuestos más grandes.