Tarjetas criptográficas: Esta es la 1ª edición de la colección. Las futuras ediciones, 2ª y 3ª, se producirán con escasez intencional. La paradoja es que las ediciones posteriores contendrán algunas cartas más raras que la Primera, pero la Primera Edición conservará su valor como punto de origen. La teoría de juegos funciona así: la 1ª edición actúa como prueba de entrada. Establece quién fue temprano. La Segunda y la Tercera Edición crean nuevas dinámicas de persecución al introducir tirones más escasos, pero su mera existencia aumenta la demanda de la Primera Edición porque se convierte en la base de la línea de tiempo. Los coleccionistas están incentivados a tener ambos: 1ª edición por procedencia y peso histórico, ediciones posteriores por rareza absoluta. El valor se acumula en la interacción entre las ediciones, no en una sola.