Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
A la gente le encanta decir que los estadounidenses son los que toman riesgos y los chinos son los que optimizan la cautela. Los estadounidenses se balancean hacia las vallas, los chinos escamen y copian rápido. Después de haber trabajado dentro de ambos sistemas durante años, creo que esos estereotipos pierden la historia real.
Mi teoría es que la diferencia no es cultural, es estructural. La innovación sigue al capital. Cómo se despliega el dinero, qué incentivos se incorporan y cómo se recompensan las salidas: eso es lo que da forma a los tipos de nuevas empresas que ve.
Lo que sigue es sobre la innovación a nivel privado en China: por qué se ve diferente de los EE. UU., Por qué tantos fundadores aquí se sienten encajonados y cómo el capital estatal llena algunos de los vacíos.
La gente a menudo enmarca la toma de riesgos como cultural: los estadounidenses toman más riesgos, los chinos toman menos. Eso podría mantenerse a un nivel social amplio, pero entre los empresarios en China se trata de un grupo autoseleccionado, contrario y lejos del estereotipo.
El capital de riesgo en China difiere profundamente de los EE. UU. No se trata solo del apetito por el riesgo personal, sino de la construcción de la cartera, los canales de salida y lo que recompensan los mercados.
• Las instituciones estadounidenses pueden invertir una pequeña porción en empresas de muy alto riesgo porque el resto de la cartera se basa en activos amplios y compuestos. En China, el menú y las limitaciones son diferentes, por lo que la capacidad de riesgo promedio y la combinación general se ven diferentes.
•Las vías de salida son más condicionales. Las aprobaciones de OPI nacionales se han ralentizado a veces. Los listados en el extranjero agregan una revisión adicional. Incluso cuando las empresas finalmente salen a bolsa, los inversores son menos tolerantes con los largos períodos de pérdidas que en los EE. UU.
• El capital del Estado es un pilar fundamental. Los fondos de orientación y los vehículos políticos asumen proyectos que el capital privado no lo hará, porque sus objetivos también son estratégicos, no solo financieros.
En las devoluciones, que establecen la línea de base:
1. El rendimiento del precio del CSI 300 en los últimos 10 años fue de aproximadamente el 1 por ciento anualizado.
2. En horizontes más largos, la versión de rendimiento total (incluidos los dividendos) se sitúa en torno al 6 al 8 por ciento nominal anualizado, dependiendo de la fecha de inicio.
3. Después de la inflación y con una alta volatilidad, el rendimiento real ha sido mucho más delgado, de un solo dígito bajo en el mejor de los casos.
Compare eso con el ~10 por ciento nominal y ~6-7 por ciento real del S&P 500 durante décadas. Estados Unidos tiene un "piso beta" consistente. En China, el piso es más inestable, más volátil y más dependiente de las políticas.
El resultado es que las nuevas empresas chinas a menudo se agrupan más cerca de la demanda del mercado: ciclos de iteración más cortos, caminos de rentabilidad más claros, menos énfasis en la investigación y el desarrollo antes de la adaptación. No significa menos innovación. Significa innovación diferente.
China ha sido excelente en jugadas a corto plazo y vinculadas a la demanda, como el comercio electrónico, el comercio minorista rápido y la entrega instantánea. A través del capital estatal, también puede suscribir apuestas a muy largo plazo, como vehículos eléctricos, baterías, escalado solar, semiconductores y energía nuclear. Estados Unidos, por el contrario, sobresale en la banda media: las apuestas a cinco a quince años que son demasiado largas para las empresas pero que no necesitan un andamiaje político de varias décadas. Piense en laboratorios de modelos de SaaS, biotecnología e IA.
Y aquí es donde entra en juego el elemento humano: los emprendedores viven en la escala de carreras, no de siglos. A nivel individual, muchos encuentran que el modelo estadounidense es más atractivo, menos despiadado a corto plazo y mucho menos exigente con la paciencia necesaria para esperar décadas por una recompensa. La estructura de China puede alinearse mejor con algunos de los objetivos a largo plazo de la sociedad, pero el modelo estadounidense a menudo se siente mejor alineado con la vida útil y la ambición finitas de un empresario.
Y sí, la empresa estadounidense también desperdicia dinero. Los incentivos allí crean sus propias distorsiones. Mi punto no es que un sistema sea absolutamente "mejor". Es que los sistemas premian diferentes formas de innovación.
PD: Tengo muchos más puntos secundarios (como diferentes niveles de capital "estatal" que tienen diferentes tolerancias para las pérdidas) que podrían ampliarse, pero son demasiados detalles para una publicación corta
Populares
Ranking
Favoritas